Prepárate antes de empezar a correr
Es fundamental contar con el equipamiento necesario para la práctica del deporte en condiciones. Quizá te preguntes dónde llevar todo ese equipamiento para entrenar, pero no te preocupes, también te lo desvelamos en este artículo. Continúa leyendo…
¿Qué necesitas antes de salir a correr?
Además de lo más lógico, una ropa adecuada (camiseta, pantalón deportivo y unas buenas zapatillas de deporte), algunos accesorios son también importantes. Es recomendable, por seguridad, llevar un chaleco reflectante, si calculas que anochezca mientras estés corriendo. Igualmente, si salimos a plena luz del día, unas gafas de sol pueden ser muy útiles para que Lorenzo no nos moleste en la cara. De la misma manera que una botella de agua, para hidratarnos (esto es quizá lo más importante, más en esta época de verano); y una bolsa de gel, para posibles molestias.
La música motiva a la hora de hacer ejercicio. Así que te recomendamos que te hagas con un dispositivo portátil tipo mp3, iPod o tu propio móvil con algunas listas de reproducción ya preparadas y unos auriculares cómodos para correr. Lo importante de los auriculares para correr es que no se caigan mientras vas corriendo, ya que es bastante molesto y al final te despista de lo importante, centrarte en correr. En Spotifyencontrarás varias listas de reproducción específicas para salir a correr que te ahorrarán tiempo.
Y finalmente, para llevar un control de nuestro ritmo de carrera, es aconsejable hacerse con un pulsómetro, al igual que un reloj en la muñeca, para calcular el tiempo y no tener que sacar el móvil para consultarlo a cada rato. Los precios difieren mucho según la calidad y lo que queramos, ya que podemos llevar el pulsómetro, reloj GPS o podómetros si solo queremos contabilidad los pasos que damos.
Y ahora te preguntarás dónde puedes llevar el móvil con tu música o incluso donde meter el DNI o las llaves cuando sales a correr. Pues bien, para llevar todos estos accesorios de forma segura y que no nos resulte incómodo, la solución es el cinturón riñonera para correr Flipbelt. Se adapta al cuerpo y cuenta con diferentes aberturas a través de las cuales puedes almacenar todo lo que necesitas llevar contigo, sin que roce ni rebote al correr. Lo de llevar el DNI es algo, lógicamente, opcional. Pero como normalmente corremos solos, siempre es mejor ir documentado. No queremos ser agoreros pero nunca sabes lo que puede pasar.
¿Te ha quedado claro? Resumimos lo que no puedes dejar en casa si te preparas para salir a correr por primera vez.
Comentarios
Publicar un comentario